
Maria Sabina (1894-1985)
Mazatec shaman, sabia, curandera María Sabina Magdalena García (22 de julio 1894 – 22 de noviembre de 1985) Curandera indígena originaria del pequeño poblado de Huautla de Jiménez, ubicado en la Sierra Mazateca, al sur de México. Sin proponérselo, María Sabina se convirtió en una celebridad nacional e internacional, debido a su extenso conocimiento en el uso ceremonial y curativo de los hongos alucinógenos que usualmente crecen en su natal Oaxaca. María Sabina fue conocida como una mujer sabia en todo el mundo, y se convirtió en un icono para muchos seguidores y simpatizantes del movimiento hippie, pero antes que nada, fue una mujer exploradora.
Guía maestra y diosa del hongo sagrado
Llamada curandera, chamán o Chjota Chjine (la que sabe) por sus conocimientos, basados principalmente en su interacción con los hongos sagrados conocidos como Teonanacatl, de la familia Psilocibe, a los cuales ella los llamaba cariñosamente “angelitos” o “niñitos”.
-
- Soy mujer que mira hacia adentro
- Soy mujer luz del día
- Soy mujer luna
- Soy mujer estrella de la mañana
- Soy mujer estrella dios
- Soy la mujer constelación guarache
- Soy la mujer constelación bastón
- Porque podemos subir al cielo
- Porque soy la mujer pura
- Soy la mujer del bien
- porque puedo entrar y salir del reino de la muerte.
Nativa del pueblo Huautla de Jiménez, en la sierra de Oaxaca, esta sanadora mazateca practicó la videncia y la medicina, cantando durante largas ceremonias, mezclando los conocimientos prehispánicos con la influencia de la corriente católica.
-
- Soy una mujer sin sangre
- El pájaro me roba la sangre
- El libro abierto me roba la sangre
- El agua me roba la sangre
- El aire me roba la sangre
- La flor me roba la sangre
-
- Me conocen los santos del cielo y los ángeles
- Dios me conoce
- El corazón de la Santísima Madre de Cristo
- El corazón de Nuestro Señor Jesucristo.
Persona humilde, llevaba una vida simple en lo cotidiano. Sembraba maíz y frijol en su terreno y no cobraba a sus pacientes, quedando a la espera de lo que cada persona pudiera darle.
-
- Soy una mujer que llora
- Soy una mujer que escupe
- Soy una mujer que ya no da leche
- Soy una mujer que habla
- Soy una mujer que grita
- Soy una mujer que da la vida
- Soy una mujer que ya no pare
- Soy una mujer que flota sobre las aguas
- Soy una mujer que vuela por los aires.

María Sabina fue visitada por innumerables personas. Entre los conocidos podemos citar a los Beatles, Bob Dylan, los Rolling Stones, Aldous Huxley y hasta Walt Disney. Pero fue conocida en el mundo occidental en su mayor parte gracias al investigador Robert Gordon Wasson y su esposa Valentina Pavlovna, considerados los padres del estudio de los hongos, quienes han escrito invalorables libros, estudiando entre otros los usos de la amanita muscaria, que se representa en los cuentos de niños con su sombrero rojo y pintas blancas. Gordon Wasson tuvo su primera experiencia con ella en 1955, y a partir de allí comenzó a publicar sus experiencias en revistas y libros, e inclusive un disco que registra los cantos de Sabina durante una ceremonia (“Mushroom Ceremony of the Mazatech Indians of Mexico”, 1957. Smithsonian Folkways Recordings); otro libro escrito por Wasson es titulado: «The Wonderous Mushroom«; uno de los hongos empleados en las ceremonias del «Hongo Sagrado», antes no habían sido clasificado, por lo que lo catalogó como psilocibe wassonni.

«Hay un mundo más allá del nuestro, un mundo que está lejos, también cercano e invisible. Ahí es donde vive Dios, donde vive el muerto y los santos. Un mundo donde todo ha pasado ya, y se sabe todo. Ese mundo habla. Tiene un idioma propio. Yo informo lo que dice. El hongo sagrado me toma de la mano y me lleva al mundo donde se sabe todo. Allí están los hongos sagrados, que hablan en cierto modo que puedo entender. Les pregunto y me contestan. Cuando vuelvo del viaje que he tomado con ellos, digo lo que me han dicho y lo que me han mostrado.» —María Sabina.
En 1979 se realiza una película a cargo de Nicolás Echeverría (exhibida luego de 25 años de su filmación) donde se muestran todos los rituales con lujo de detalles, incluyendo sus cantos y la enunciación de las fuerzas e identidades a las que convocaba para curar los males de sus pacientes.
El escritor Carlos Castaneda decía que tenía una conexión con María Sabina. Y hubo quienes (su ex esposa incluida) sugirieron que Castaneda construyó el conocido personaje “Don Juan” basado en ella y otro chamán llamado Salvador López.
En palabras de Gordon Wasson: «La señora está en la plenitud de su poder y se comprende fácilmente por qué Guadalupe nos dijo que era una señora sin mancha, inmaculada, pues ella sola había logrado salvar a sus hijos de todas las espantables enfermedades que se abaten sobre la infancia en el país mazateco, y nunca se había deshonrado utilizando su poder con fines malévolos…nosotros hemos comprobado que se trata de una mujer de rara moral y de una espiritualidad elevada al consagrarse a su vocación, y una artista que domina las técnicas a su cargo. Se trata verdaderamente de una personalidad.»
-
- Soy una mujer que ve en la tiniebla
- Soy una mujer que palpa la gota de rocío posada sobre la yerba
- Soy una mujer hecha de polvo y vino aguado
-
- Soy una mujer que sueña mientras la atropella el hombre
- Soy una mujer que siempre vuelve a ser atropellada
- Soy una mujer que no tiene fuerza para levantar una aguja
- Soy una mujer condenada a muerte
-
- Soy una mujer de inclinaciones sencillas
- Soy una mujer que cría víboras y gorriones en el escote
- Soy una mujer que cría salamandras y helechos en el sobaco
- Soy una mujer que cría musgo en el pecho y en el vientre
- Soy una mujer a la que nadie besó jamás con entusiasmo
- Soy una mujer que esconde pistolas y rifles en las arrugas de la nuca.
Luego de su muerte el día 22 de noviembre de 1985, fue honrada por su pueblo y reconocida en el mundo, aún cuando en vida padeció miseria e incomprensión por el camino que eligió recorrer. María Sabina es un símbolo de búsqueda y perseverancia; un modelo inspirador para aquéllos que desean encontrar su camino de conocimiento y sabiduría.
-
- Soy mujer que hace tronar
- Soy mujer que hace soñar
- Soy mujer araría, mujer chuparrosa
- Soy mujer águila, mujer águila dueña
- Soy mujer que gira porque soy mujer remolino
- Soy mujer de un lugar encantado, sagrado
- Porque soy mujer aerolito.

Álvaro Estrada, convecino de María Sabina y conocedor del mazateco, fue la persona ideal para registrar este testimonio biográfico de la renombrada mujer de conocimiento de la Sierra de Oaxaca. Dado que María Sabina no hablaba castellano, las personas occidentales que la visitaron hubieron de valerse siempre de intérpretes para comunicarse con ella, cosa que dificultaba la redacción de un trabajo biográfico como el presente. Estrada, nacido en Huautla y educado en español por la escuela, y poseedor de una vocación literaria al mismo tiempo, fue la persona idónea para llevar a cabo esta tarea. Espectador de primera línea de los aconteceres que sucedieron en Huautla de Jiménez desde el redescubrimiento del uso sagrado de los hongos por occidentales, y consciente de la relevancia de la figura de María Sabina para el mundo de los académicos, emprendió una serie de conversaciones con ella que dieron como fruto este pequeño libro, que es a la vez una gran joya de sinceridad, sencillez y proximidad. En él Sabina narra su infancia llena de carestía en este pequeño pueblo de Oaxaca, su temprano conocimiento la sabiduría de los hongos, sus matrimonios y el nacimiento de sus hijos, su vocación chamánica y su trabajo de sanar, el encuentro con R.G. Wasson y lo que aconteció en el pueblo después. A pesar de ser escrito en 1975, cuenta con varias actualizaciones hasta 1985, año de la muerte de María Sabina. A destacar la nueva traducción al español de los cantos chamánicos de María Sabina, publicados anteriormente en el trabajo María Sabina and her Mazatec mushroom velada, editado por R.G. Wasson, quien a la vez prologa este valioso libro. El abuelo y el bisabuelo de María Sabina fueron notables chamanes, también su tía y tío abuelos. En junio de 1955, R. Gordon Wasson, investigador etnomicólogo asistió por primera vez a una velada cantada por María Sabina en Huautla, y a invitación de ella ingirió los hongos divinos y quedó pasmado. Él es el autor, junto con su esposa, del libro Mushrooms, Russia and history y de varios artículos científicos sobre los hongos alucinógenos. Esto provocó que la prensa vulgarizara la noticia y con ello la invasión de hippies a las montañas oaxaqueñas. Al final de su vida María Sabina lamentó la pérdida definitiva del poder divino de los hongos. María murió muy pobre y enferma a la edad de 91 años. |
Nacio XIX, 25 de marzo de 1894, Huautla de Jimenez, Oaxaca, México
Murio 22 de noviembre de 1985, Huautla de Juárez, Oaxaca, México
Chamana
Fuente: Aurora Tovar Ramírez, 1500 mujeres en nuestra conciencia colectiva: Catálogo biográfico de mujeres en México. México, DEMAC (Documentación y Estudios de Mujeres A. C.) 1996.

Sus padres fueron María Concepción y Crisanto Feliciano.Desde los 3 años de edad quedó huérfana de padre. Se creó con los abuelos maternos junto con su madre y su hermana menor María Ana. Durante su dura infancia ayudaba a la cría de gusanos de seda, de pollos, de cabras, siembra del maíz y del frijol, aprendió a coser, lavar, barrer, hacer tortillas. A los 14 años, su madre la dio en matrimonio a Serapio Martínez, según la costumbre de la época.
Al nacer su primer hijo, Serapio se fue a la revolución y después de un tiempo regresó. Tuvo tres hijos y quedó viuda después de seis años. Para sobrevivir y mantener a su madre y a sus hijos, trabajó en el campo y en la venta ambulante. Viuda por segunda vez, se dedicó totalmente a la curación por medio de los hongos, pequeño que rota o niños santos como ella los llamaba. María
Sabina decía: «los niños santos curan las llagas, las heridas del espíritu. Los niños se toman de noche; para esto se celebra la velada frente a imágenes de santos de la iglesia. Soy sabia, curo con lenguaje». María acompañaba sus curaciones con cultos cuyo origen ella misma desconocía. El abuelo y el bisabuelo de María Sabina fueron notables chamanes, también su tía y tío abuelos. En junio de 1955, R. Gordon Wasson, investigador etnomicólogo asistió por primera vez a una velada cantada por María Sabina en Huautla, y a invitación de ella ingirió los hongos divinos y quedó pasmado. El es el autor, junto con su esposa, del libro Mushrooms, Russia and history y de varios artículos científicos sobre los hongos alucinógenos. Esto provocó que la prensa vulgarizara la noticia y con ello la invasión de hippies a las montañas oaxaqueñas. Al final de su vida María Sabina lamentó la pérdida definitiva del poder divino de los hongos. María murió muy pobre y enferma a la edad de 91 años. |
febrero 12, 2008 at 6:00 am
hola pues pasaba por aqui y me dijeron deja un comentario jajaja bueno pues bonita pagina y ese video es la neta !! jajaaja
saluditos!!
febrero 15, 2008 at 6:27 pm
bueno soy roxana pase a dejarte saludos te felicito porq veo que tienes habilidad en lo que haces y es muy bueno que la uses en estas cosas espero que tengas muchoexito besos!!
febrero 18, 2008 at 5:01 am
La información que se obtiene de un lugar es mejor apreciada si llega a través de sus pobladores. La vida de María Sabina refleja parte de Oaxaca, una parte muy importante si se tiene en cuenta que un país se forja por cada uno de sus rincones. En mi opinión, la población de un país es lo que contribuye a engrandecerlo culturalmente. La reivindicación de la mujer que hace la autora es muy importante, ya que puntualiza en el reconocimiento de ella por figuras nacionales e internacionales, esto da la pauta que estamos ante un personaje digno de reflejar particularidades de su comunidad de origen. Las formas de utilizar la naturaleza en beneficio de los semejantes muestran una personalidad integra.La simpleza, pero grandeza de la vida de María Sabina deben hacer reflexionar sobre los localismos de un país, y la importancia de rescatar esos valores lugareños para las futuras generaciones.
La página es muy buena en mi opinión.
febrero 25, 2008 at 12:15 am
holaaaaaaaaaa bueno aca estoy ,, ahora cumple con lo q me prometiste jejeje besitos , t deseo lo mas tiernito d esta vida, INGRATAAAAAAAAAAAA vos sabes por q lo digo jejeje
agosto 6, 2008 at 5:07 am
Pues me parece una historia maravillosa con su diversidad de cultura espritual en una persona con tanto amor para dar poco ke recibio espero este en la gloria maria sabina y manos de dios (el unico) lo mas bonito ke es en mexico el corazon del mundo oaxac ahi te voy espro dios me reciba cn los brazos abiertos como siempre y me regale algo maravilloso bendito seas padre mio regale un viaje ke solo se mio.
mayo 11, 2011 at 1:08 am
Tienesla fortuna de expresarte en uno de los idiomas mas bellos y rico en elocuencia.¿Porque lo mancillas con con tantas contracciones y faltas de ortografia?
Atentamente.Francisco Villalaz Pelayo.
agosto 7, 2008 at 5:44 am
holss soy ory te queria dejar saludos y bueno grax x pasar espero q pasen muchos …. muchos saludos ory
mayo 11, 2011 at 1:11 am
¿Me puedes decir que idioma hablas?.
No te entiendo.
febrero 9, 2014 at 3:11 pm
No es posible entenderla porque es el tipo de mujeres que únicamente van a la escuela para comentar con alguien el programa de silvio dervés, así, con minúsculas.
agosto 19, 2008 at 3:54 am
Interesante pagina, información real pero sobretodo que permite conocer algo que quiza desconociamos.
Gracias por permitirme leerla..
Saludos
enero 11, 2009 at 3:35 am
Felicidades… visita Huautla
http://www.huautladejimenez.org.mx
febrero 28, 2009 at 1:38 am
Nadie igualara ni fama ni poder de Maria Sabina, la sabia sacerdotisa de los hongos magicos que en memoria del mundo debe estar por las aportaciones que la ciencia le saco a fuerza de amenazas, eganios y mentiras. . .
febrero 28, 2009 at 1:39 am
si no publican es bulshet
abril 26, 2009 at 7:46 am
huautla es en verdad un bellisimo paraiso con una magia y una energia que francamente NO ES PARA CUALQUIERA !!!! NOT FOR EVERYBODY!!! QUITE HEAVY !!! STAY HIGH !!! GOD BLESS YOU !!! SHALOM ALEJAM !!! PEACE AND LOVE ALWAYS!!! YOUR BROTHER LUIGI CORLEONE !!!
junio 8, 2009 at 5:51 am
Hola amigos, amigas, ps yo que les puedo decir, Huautla es muy bello, lastima que la gente de aki no lo precie, lastima que todo se base en Maria Sabina, no la dejan descansar en paz despues de 24 años de muerte. No dudo que fue una gran mujer, una gran sacerdota, fue famosa, solo eso, jamas se le remunero el oficio que tenia y nunca lo haran, otros fueron los ambiciosos que explotaron la fama de esta mujer y lo seguimos haciendo con solo hacer grande a Huautla con su nombre, pobre mujer, jamas le hicieron caso cuando estaba enferma, y cada «Dia de Muertos» se la pasa sola, alumbrada con velas de los vecinos que ya descansa igual que ella;Ahora si, todos la queremos, hasta aquel que lastima al projimo, que lo roba, lo mata, que se desconoce a el mismo. Pero, quienes fueron aquellos que la explotaron? principalmente la autoridad de aquella epoca, Gordon Wasson, Gutierre Tibon quienes con sus publicaciones se hicieron famosos y desacralizaron a Huautla y tradiciones con el hongo indiscriminadamente. Despues del movimiento hippie, huautla ya no fue la misma, aunque existen corrientes muy ajenas y muy independientes como los Huxley y sus experiencias con el Peyote, los marrie prangsters, o los beat de keruac, o los jipitecas en mecsico, aunque aki, en huautla los visitantes, ya nadie respetaba las tradiciones en cuanto al hongo, ya nadie se acordaba de Sabina, todos los que llegaban ya no venian con ansias de curarse, solo querian comer hongos y hasta la fecha siguen llegando con esa misma idea, y la poblacion no ha hechomucho por parar es problema, al contrario, la cultura, lo que merecia respeto lo han vendido por el hospedaje de una cabaña, un viaje de hongos sanisidro, pajaritos o derrumbe, el hongo, lo sagrado, lo que Maria Sabina jamas vendio, lo estan haciendo ahora, asi que si llegamos a huautla con ese afan de rendir respeto y homenaje a la sierra mazateca, a Sabina, a los demas curanderos incorrompibles que merecen el mismo respeto, desacralizemos con respeto, como debe de ser, siguiendo las reglas tradicionales, culturales, y no dejarnos llevar por el efecto solamente, por la experiencia solamente fisica, sino tambien extrasensorial, divina, sagrada de la magia que se refleja en el hongo, en la comunicacion con mundos diferentes.
octubre 22, 2013 at 11:14 am
Di que si, primero leer algo de Mircea Eliade, Terence Mckenna, Joseph Campbell, y otros (incluido algo de Carlos Castaneda) y luego empezar a experimentar, siempre desde el respeto a lo sagrado y conducido por unas manos sabias y expertas. (yo particularmente de Maria Sabina he empezado a conocer algunos datos que publico Alvaro Estrada en un libro cuya primera edición es de 1977).
Mas quisiera yo ir al pueblo de Huautla de Jiménez, solo para conocerlo (lo de los hongos ni «fu» ni «fa»)
enero 28, 2010 at 7:49 pm
Hola pues para mi es un honor conocer parte de la historia y vida de esta hermosa mujer mágica. creo que deben apliar un poco más esta informacion por que quería checar unas fotos que se tomaron en un homenaje a María Sabina me parece que fue hace 5 años en donde el escultor filiberto cristobal vega participo con unas pintura pero no las encontre posiblemente podrian invespigar más al respecto este homenaje se realizo abajo de la presidencia municipal de huautla en el mes de junio- julio del 2005 gracias por este espacio
marzo 29, 2010 at 7:22 pm
hola
febrero 18, 2012 at 9:52 pm
hola
enero 24, 2011 at 12:28 am
Hola,salu2 a todos los q visiten esta pagina
soy originaria de huautla de jimenez oaxaca y si en relidad es verdad todo lo que dicen de maria sabina auque tambien devemos destacar que huautla tambien es conocido por sus riquezas naturales, sobretodo por las cascadas, montanasy paisajes que rodean a este bellisimo lugar,hasta en estos dias siguen llegando miles de persobas que vienen de otros paises con el fin de probar o estar presentes en los rituales de los hongos alucinogenos.
enero 24, 2011 at 12:32 am
En su mayoria la gente que visita este lugar tan precioso y lleno de magia, vienen con motivo de curar alguna enfermedad,pero tambien encontramos a muchos de los turistas en el llamado cerro de la adoracion en donde van a meditar, asi como hacer otras actividades al aire libre.
marzo 30, 2011 at 8:18 pm
EN RIO SANTIAGO, MUNICIPIO DE HUAUTLA, NACIO LA SABIA SACERDOTISA DE LOS HONGOS MAGICOS, MARIA SABINA.LA QUE NUNCA INVITO A ROBERT GORDON WASSON, SU DESCUBRIDOR Y DIVULGADOR DEL SECRETO ANCESTRAL DE LOS HONGOS MAGICOS, A UNA SESION PREVIA. FUE OBLIGADA A SESIONAR EN UN DIA DECIA LA SABIA, LA NOCHE DE SAN PEDRO Y SAN PABLO. Y ELLA ME INSISTIO SIEMPRE QUE <> FUERON MIS PAISANOS. . . RECORDEMOS A HUAUTLA HACE 35 ANIOS, ANTES DE DESCENDER DEL VETUSTO CAMION DE LLEGADA, COMENZABAN LOS NINIOS Y MAYORES A GRITAR LA RENTA DE UNA CABANA Y LA VENTA DE LOS > DE MARIA SABINA. . . .
marzo 31, 2011 at 1:38 am
HOLA TODOS Y SEPAN ESTO. . . .MARIA SABINA NO NACIO EN LA VIEJA VILLA DE HUAUTLA, ELLA NACIO EN RIO SANTIAGO Y A LOS SIETE ANIOS SU MADRE LA LLEVO A VIVIR A LA CAPITAL MAZATECA, SITIO ALPINO QUE ES HUAUTLA, LUGAR QUE LA ABUELA DE LOS TIEMPO MAGICOS HIZO FAMOSA Y CELEBRE POR SU FORMA DE CURAR CON REVELACIONES DIVINAS
mayo 11, 2011 at 1:17 am
¿Que pasa con la juventud? No saben expresarse correctamente o nacieron en otro país.La mayoria no escribe completo y asesinan su idioma.
febrero 9, 2014 at 3:25 pm
No es la juventud. Es la flojera. Respiran solamente porque de ello se encarga el S.N Autónomo, de otro modo ni eso harían.
noviembre 25, 2016 at 6:54 pm
Pareciera no ser de importancia la redacción de un escrito. Cerebral mente por supuesto que sí lo tiene, le da estructura y es fácil su comprensión y análisis.
noviembre 30, 2011 at 9:32 pm
maria sabina mujer sabia¡¡ lastima que muxas personas lo toman como un buen viaje cuando maria sabina se entristecia por que no era eso nadie como ella
diciembre 28, 2011 at 5:09 pm
me enta huautla es un orgullo ser mazateca y vivir en huautla de j
diciembre 28, 2011 at 5:18 pm
obio amiga me encanta vivir en huautaljiji es lo maximo
muxo saludos
febrero 9, 2014 at 3:23 pm
La palabra es «obvio», pero obviamente tu mini encéfalo no da para ello.
mayo 25, 2014 at 10:11 pm
HOLA ESMERALDA TU FUISTE MI ALUMNA SOY EL PROFR. ANDRES QUIROZ, SALUDOS PARA TUS PADRES TE DI CLASES EN LA SECUNDARIA ANTONIO CASO TAMBIEN RECIBE SALUDOS DE LA MAESTRA ZOYLA ESTUDILLO, LE SALUDAS MUCHO A TU MAMA BLANCA Y TU PAPA PIO, NOSOTROS TEMBIEN VIAJAMOS CON LOS HONGOS FUE UNA EXPERIENCIA BONITA SALUDOS A CHAVIZ DE PARTE DE JOSE HAY TAMOS
octubre 22, 2015 at 10:21 am
Mi muy estimado profe andres quiroz,de pura casualidad vi su publicacion.fui su alumno en antonio caso.no sabe el gusto que me da saludarlo.en mi vida eh tenido triunfo y fracaso. Pero las matematicas que usted me enseno nunca se me olvidara.actualmente vivo en puebla.Cesar Gonzalez Garcia
octubre 3, 2017 at 11:44 pm
Hola quien me podría decir si tiene minero de lefono para contactarla y hacer una cita
enero 14, 2012 at 9:14 pm
HOLA. EN REALIDAD, LO QUE SUCEDE EN MUCHOS LUGARES DE OAXACA, NOSOTROS NO VALORAMOS LO QUE TENEMOS, NO NOS UNIMOS Y ESCRIBIMOS LO QUE SABEMOS, LO QUE SE PRACTICA, LO QUE SE AYUDA, NO ESCRIBIMOS LA HISTORIA DE NOSOTROS, PORQUÉ? NO LO SE EXACTAMENTE. EL CASO DE LA GRAN SACERDOTIZA, ALGUIEN SUPO, FUE, CONVENCIÓ, INVESTIGÓ, EXPERIMENTÓ, SE MARAVILLÓ, ESCRIBIÓ Y PUBLICÓ. LO BUENO FUE QUE POR MEDIO DE ESTOS INVESTIGADORES SE DIO A CONOCER INTERNACIONALMENTE. QUÉ HUBIERA PASADO DESPUÉS DE UNOS 60 AÑOS -DIGAMOS, SI NADIE SE HUBIERA ACERCADO A LA SACERDOTIZA? ALGUIEN DEL PUEBLO HUBIERA ESCRITO LA HISTORIA CON TODO RESPETO Y CON LAS POCAS GANANCIAS -POR EJEMPLO, HUBIERA APOYADO EN GRAN PARTE A LA RESPETABLE SACERDOTIZA? LO DUDO. EXISTE EN NUESTRO MÉXICO LO DE SIEMPRE, SE ESPERA DE QUE ALGUIEN EXTRAÑO LLEGUE A NUESTRO PUEBLO Y SE LE RECIBE PARA QUE CURIOSAMENTE INVESTIGUE Y LUEGO DIFUNDA LO QUE SE SABE, SE TRABAJA, SE REALIZA EN NUESTROS LUGARES.
DEBEMOS ESCRIBIR, DIFUNDIR, VALORAR NUESTRA CULTURA, DARLO A CONOCER ANTES, ANTES DE QUE UN EXTRANJERO LO REALICE.
SIGUEN LLEGANDO EXTRAÑOS A OAXACA, PORQUÉ? SENCILLAMENTE PORQUE HAY MUCHAS COSAS QUE POSIBLEMENTE NOSOTROS NO VEMOS, NO VALORAMOS, Y AQUELLOS,SABEN LO QUE DESEAN.
VALOREMOS NUESTROS CONOCIMIENTOS INDÍGENAS!!!
febrero 15, 2012 at 3:39 am
maria sabina siemplemente una diosa te transportaba a otro mundo con sus niños santos,todas las mujeres deberian ser como ella para que nos hagan vivir en un mundo magico y cosmico. viva la DIOSA COSMICA..
febrero 27, 2012 at 5:00 am
Si vas a Huautla, el mejor lugar para vivir tu experiencia es en las cabañas de la Sra. Silvina, están en las afueras del pueblo, en un lugar muy tranquilo con una vista impresionante de las sierras. Es por cruz de la peña. Son muy económicas, y muy especiales. Buen viaje.
mayo 28, 2017 at 10:04 pm
Disculpa tienes algún número de contacto de esas cabañas?
septiembre 3, 2012 at 2:02 am
Bendita Madrecita Maria Sabinita Semilla de la Virgen , dueña del jardin tu eres el Sol ….Resplandece ….
septiembre 20, 2012 at 8:31 am
Todo lo k se descubre y por descubrir nuestros ancestros ya lo sabian. EL DUENDE
octubre 12, 2012 at 1:55 pm
Yo estuve alli, yo tomé el hongo sagrado. Yo tuve la fortuna de sentir. Pero advieto no se lo tomen a broma, ser muy respetuosos, haced lo que dice la tradición ancestral. Nunca confieis en quienes piden dinero. Quien tome el hongo debe buscar la avolución espiritual. Y dejate llevar por un chamán que no cobre nada. Nunca lo hagas por dinero ni solo. Buen viaje!
noviembre 6, 2012 at 8:58 pm
HOLA JAJAJA YO SOI DE HUATLA Y SI ESTO ES UN RITUAL MUY RESPETUOSO AKA Y ES ALGO SERIO NO SOLAMENTE POR AY QUE REALIZARLO SOLAMENTE POR CURIOSIDAD SI NO PORQUE DE VERDAD LO NECESITAS ES MUY BONITO….PERO NO TODOS ENCUENTRAN LO QUE BUSCAN …
marzo 11, 2013 at 11:27 pm
alguien conoce otra persona como Maria sabine que me lo aga daver por favor mi correo es cantoranfidel@yahoo.com de antemano gracias.
marzo 26, 2013 at 8:38 pm
yo soy maria sabina la ver dad la sacerdotisa de los hongos la curan dera la mas linda inpredecib le person a mi nombre es maria sabina y soy de oa xaca igual a esa presiosa mujer
diciembre 9, 2014 at 3:10 am
hola, yo quiero ir a huautla mi familia es de oaxaca y la verdad no es morvo ni nada solo quiero curarme. de ante mano gracias…. te lo agradeseria mi correo para si a lguien conose sobre los hongos y no quieran jugar con la gente te lo agardeseria….mi correo es: amercap@outlook.com gracias…
marzo 30, 2013 at 6:17 am
mmmm…. yo fui y me cobraron… me engañaron?
mayo 6, 2013 at 7:36 pm
Orales me acabo de enterar de las hazañas de esta mujer magica. Soy indigena huasteco y se decirles que los que son realmente chamanes o como gusten decirles, no cobran, puesto que es un don que ellos han recibido por la gracia de los santos, es por ello que las invocaciones las hacen frente a un altar. Todos aquellos que piden una cuota obligatoria no son realmente chamanes, solo con charlatanes que quieren sacar beneficios a cuesta de la ignorancia de la gente.
En comentarios anteriores he leido sobre el motivo por el cual no divulgan los secretos de las curaciones los habitantes de Huautla. La respuesta es muy sencilla:
Hay que considerar que en los pueblos indigenas no existen las condiciones economicas suficientes como para hacer publica la informacion (libros, revistas, etc.).
Tambien considerar que es un lugar indigena y segun las creencias, todo lo que ocurre ahi, ahi se queda, solo que este personaje Wason no respeto eso y al hacer la divulgacion ni siquiera le otorgo regalias a Maria sabina.
Me da mucha tristeza enterarme de las dicicultades que tuvo que enfrentar este personaje y saber las condiciones en que falleció.
Bendita Maria Sabina.
marzo 27, 2016 at 4:53 pm
Yo estoy. En depresión. Soy madre. Soltera. Mi esposo no me quiere. Responder. E cónica mente. Y me gustaria conseguir. Ah. Una persona. Que me ayude a que vuelva. Con su familia si alguien sabe de una persona. Que me pueda ayudar se lo agradecería. Solo. No valla. Hacer. Un charlatan ya me tocaron 2
mayo 16, 2013 at 7:24 am
o que jenial fue esa mujer me ubiera gustado conocerla
junio 13, 2013 at 3:30 am
Es un orgulo ser de huautla de Maria Sabina y hacer lo que ella hizo algo similar lo que ella hizo. Aproximadamente habemos cerca de dos mil curanderos (no chamanes) que trabajamos para curar espiritualmente y lametablemente igual números de seudos curanteros o más que solo engaña a los demás. Los hongos de Huautla si se toma sin ritual solo se convierte drogas peligrosos, aguas con eso, porque se puede quedar uno así para siempre. Cuando van por allá informensen bien. El mundo mágico de Huautla de transforma la vida y te conecta directamente con Dios y lo que dicen Descarte, Kant y Darwin nada es cierto y lo puedes comprobar ahí. Atte»Los pequeños que brotan», somos una organización cultural de Huautla y estamos para servirte y orientarte de la mejor manera. Solo trabajamos con gente decentes y nos damos cuenta a simple vista para distinguir las personas, con quién sí trabajar y con quién no, trabajamos para el bien y por el bien del otro.
julio 17, 2013 at 8:36 am
Vale…..siento mucho mejor escuchando a esos palabras ………………….mis aspiraciones son de todo el mundo pueden trabajar por la paz mundiial, y un espiritu de grazieza y comida por todos……paz en este generation…..no mas Guerra, no nessecitamos poder nuclear.etc ect…..Venceremos! Un abrazo fuerte por todo el mundo……
julio 2, 2013 at 4:33 am
hola soy Edgar del d,f. kiero saber si ay alguien, ke toda via cura con hongos, kiero saber como llego y con kien, esta muy buenos los comentarios. mi correo -ramirezcarr@hotmail.com
febrero 9, 2014 at 3:19 pm
Antes de intentar curarte con hongos, te sugiero que cures tu deplorable ortografía. Tengo entendido que en D.F. sí hay escuelas.
septiembre 6, 2014 at 2:19 am
hola edgar mi nombre es gloria mira yo voy seguido te vas ya sea ala central tapo o ala mas cercana a tu ubicacion pides un boleto a teotitlan de flores magon es un tanto molesto el viajecito pero vale la pena depende que quieras que te curen yo conosco a una señora en ese lugar preguntas por la sra josefina todos en ese pueblito la conocen no cobra tan caro yo lleve ami mama que sufria del corazon y la curo no con hongos pero te garantizo que te podra curar de lo que tengas tube la dicha de ver como curo a mucha gente y con enfermedades ya muy graves de tal manera que me sorprendio yo llegue ahi ya como ultimo obsion ya que mi mama estaba muy mal cualquier mototaxista te puede llevar a su casa.,ahora que si no te termina de comvenser ahi mismo en la terminal de teotitlan afuera estan unas camionetas que te llevan a huautla llegas aya y afuersa debe aber algun curandero yo te repito te recomiendo a la sra josefina vive por la juares a un costado de la cancha.ojo no cobra caro.
julio 4, 2013 at 1:03 pm
por favor ¿donde me puedo haspedar en Huautla, busco y busco y no encuentro información, no me contestan en el municipio, un lugar de ambiente familiar.
septiembre 6, 2014 at 2:21 am
en la entrada al pueblo hay un hotel llamado santa julia hesta hermoso y te cobran super barato por ahi toda la gente es muy sencilla y muy amables.
julio 17, 2013 at 7:59 am
Me llamo Esteban, y cuando hice diez e nueve anos he vijado a Huautla de Jimenez…estaba muy joven, y no hablaba Espanol, etaba uno de los «perdidos» de mi generacacion…no exactamente «hippie» pero muy joven (casi 19, no mas) Mi novia y yo estaban differente, y yo como se dice, estaba un poquito loco…entonces, Me voy a Mexico! Ha ha ha ha! Tenido un poco dinero , y yo vijado cruce Mexico en Tren y Autobus……Vale…es este 1972 o no se exactamente, pero quando yo estaba vijando enconcontraste un Senior se llamo Daniel, y durante nuestro visito a Huautla de Jimenez…..Estaba mi placer a encuentrar a Maria Sabina…..es un historia largo, pero mi vida estaba cabbiado completanmente, y ahora recuerdo estos aconticmientos con mucho amor y respeto por los que viven alla….
julio 17, 2013 at 8:09 am
Disculpame……mi Espanol es muy mal pero esos anos estaban muy especial/;;…..recuerdo mucho de mis viajes en Mexico y digo «Vale…me gusta los Hispanoamericanos mucho, tengo mucho respeto y los indios o mejor los pueblos de todo de Mexico. estan lo mejor! Vale a sus familias y quede con Dios, como dices…..Tengo ganas de regresar y pagar mis respetos…..Ciao!
julio 25, 2013 at 5:53 pm
Es un ejemplo extraordinario de verdadera Sabiduria natural ya que pudo obtener veneficios materiales a exageracion pero su Sabiduria natural la llevo a vivir de manera Humilde que gran ejemplo realmente.huyyy si yo pudiera seguir sus pasos su sombra llegar a tener la Sabiduria y la Luz divina que la acompañaba seria lo maximo al servir al progimo sin esperar nada a cambio.pero ahun q no tengo ese nivel de sabiduria espero poder hacer mucho por mis semejantes a mis posibilidades ya que en economia soy de escasos recursos.,pero tambien hay un dicho que dice,que no da el que tiene sino el que quiere y yo quiero,quiero ayudar en lo que pueda a mis semejantes.,y como dijo Jesus Cristo no hace falta leer grandes libros para saber
si haces el mal o el bien y yo asi lo creo,creo que todo es conciencia.
agosto 9, 2013 at 2:34 am
yo opino que quiero saber si aun en mexico existen esos chamanes que curan con esos hongos ya que quiero experimentar lo que se siente y hablar con un fallecido
agosto 20, 2013 at 9:38 pm
es un ejemplo de lo que la gente puede crear y hacer con tiempo y dedicacion y en cuestion de minutos alguien inculto pudo destruir empesando por el primer escritor que la visito
septiembre 24, 2013 at 8:36 am
eso habla de que en mexico haycultura y de la buena no como los de arriba que halban de un yet dai que es un espejismpo.,solo lo he visto en caricaturas porque lo invento wal disney, el que vino a ver a maria sabina y creo que volvemos a lo mismo ,quedamos en mexico
octubre 20, 2013 at 7:32 pm
me gustaría saber de una persona que siga la línea de maria sabina ya que tengo un hijo con autismo y creo firmemente que por este medio encontrare la cura para el .. por favor díganme si saben de alguien serio..
noviembre 22, 2018 at 8:50 pm
LOGRASTE ALGO ? ESTOY EN TU MISMO CASO …
noviembre 25, 2013 at 2:46 am
a lo largo de los años se le hace facil al hombre habitar y disponer dejar sin avanzar simplemente aqcudir a su papel nefasto sobre la devil enseñansa de los años parece que uno nunca entiende la vida hasta que termina parece que uno jamas pierde y se queda sin nada Pero! cuando no hay espiritu no hai nada todo se termina
artwro didier gil pallares
diciembre 7, 2013 at 7:11 pm
pues en mi caso si existen xq si ay cura para todo el mal que tengan para cada persona me gustaria ayudar kien en verdad lo necesite
diciembre 12, 2013 at 1:47 am
Oh! Maria Sabina!
El que conociera a Maria Amaria a Maria.
febrero 17, 2014 at 3:49 am
Mucho muy interesante. Leyendo una novela de un autor Mexicano, hacen referencia a MARIA SABINA. Ha sido muy grato leer sobre tan sabia mujer. Voy a buscar mas sobre ella.
marzo 2, 2014 at 5:37 pm
Por casualidad entre a la pagina. Me interesó. Sé que volveré.
marzo 3, 2014 at 10:57 pm
voy de viaje a Oaxaca, quiero ir a Huautla de Jimenez, hace como 20 años me quede en casa de la sobrina de Maria Sabina, y tube la mejor de las experiencias de toda mi vida, tristemente no recuerdo el Nombre de esta persona quien se dedica igualmente que su Tia Sabina a los rituales, si alguien sabe su nombre o como llegar o preguntar por ella se los agradesco infinitamente, salgo en 3 semanas….
Gracias! mi correo es origenes_mx@hotmail.com
marzo 19, 2014 at 1:19 am
María Sabina no necesita mentiras. Los Beatles jamás la visitaron; de hecho ni siquiera visitaron México cuando el grupo existió. Lo que hicieron los de Liverpool durante diez años está perfectamente documentado (Beatles de la A a la Z) y nunca estuvieron aquí. Igualmente, ningún miembro de los Rolling Stones estuvo nunca en Huautla. Por favor, sean serios, no digan mentiras descaradas. Insisto, Sabina no lo necesita.
abril 22, 2014 at 12:34 am
PARA MI HUMILDE PUNTO DE VISTA LA GRAN SACERDOTISA DEJO UN LEGADO QUE EN LO PERSONAL ME LLENA DE ORGULLO DE DARME CUENTA QUE MIS ANCESTROS ERAN MAS SABIOS QUE LOS DE AHORA YA QUE LA MAYORIA SI NO APORTAS NO TE CURAN SOY DE QUERETARO Y E ESTADO POR AYA DONDE LA GENTE ES NETA PORQUE ACA PUROS CHARLATANES QUE DICEN SABER PERO PURO CUENTO.
septiembre 6, 2014 at 2:04 am
tube la dicha de conocer este lugar y realmente les aseguro es un lugar maravilloso pareciera que estas en el sentro de un paraiso jamas me cansare de ir a visitar este hermoso lugar.felicidades por su reportaje.
septiembre 18, 2014 at 2:33 am
Hola amigos, los niños santos son la medicina ancestral enteogénica que nos ayudó a catalizar la consciencia hace decenas de miles de años. Un sitio donde venden kits para cultivo en México es http://sabinasfungi.com. No contienen psilocibina entonces es totalmente legal su compra. Es un kit revolucionario con el que cualquier persona puede cultivar su propia medicina de manera facilísima en la comodidad de su hogar sin necesidad de heces de vaca.
octubre 22, 2014 at 10:47 pm
conocer este bello lugar fue lo mejor y asi te pueden contar y decir un millones de cosas no es igual en verdad vayan pero sobre todo conozca el verdadero lugar y les aseguro volveran
octubre 30, 2014 at 3:53 am
Hermoso
diciembre 9, 2014 at 3:12 am
QUISIERA QUE ALGUIEN ME AYUDARA A ENCONTRAR A ALGUIEN COMO MARIA SABINA PARA CURARME LES DEJO MI CORREO PARA SU INFORMACION:amercap@outlook.com
enero 4, 2015 at 5:32 am
Nunca e provado los ongos alucimogenos pro suena chilo,pero hay k tener respeto. Saludos a guadalajara el cerro.del 4
febrero 13, 2015 at 3:29 am
Hola buenas noches. ¿Quien es el autor de este artículo me gustaria consultarlo para tesis y pues no aparece el autor, esperO puedan postearlo.
febrero 23, 2015 at 1:40 am
Es interesante conocer parte de tu cultura y ala madre naturaleza que hongos tan interesantes
julio 12, 2015 at 2:42 am
Es una gran responsabilidad tener un don y una sabiduría tan grande y poder utilizarlo para el bien sin mancha alguna y con beneficio para todo si de n el mundo pudiera ver más allá de lo cotidiano y valorar lo k realmente vale
agosto 1, 2015 at 4:12 am
Estamos en oaxaca por unos dias y nos gustaria ser el tratamiento de los hongos si nos podria contactar
porfavor
1 415 756 6676
nancymarlen@aol.com
agosto 3, 2015 at 3:15 pm
Hola buenos día.
Tengo el deseo de experimentar el llamado «viaje» , y me gustaría alguna ayuda sobre la información indicada para realizar dicho viaje. Muchas gracias
agosto 3, 2015 at 3:16 pm
Mi email es riqiriqonriqolino@gmail.com
agosto 6, 2015 at 6:04 am
exelente estudio sobre la abuelita sagrada de verdad me quito el sombrero gracias por toda la informacion …NAMASTE
octubre 28, 2015 at 4:48 pm
Hay que preservar la riquezas y tradiciones de nuestros países, aquí les dejo el link de una pagina donde informan que Huautla a entrado a la lista de pueblos mágicos de oaxaca 😀
octubre 28, 2015 at 4:48 pm
http://www.travel-news.com.mx/noticias/fiestas-y-ferias/8599-dia-de-muertos-en-huautla-de-jimenez-oaxaca.html
diciembre 15, 2015 at 2:59 pm
EXELENTE EXPLICACION DE LA BIOGRAFÍA DE MARIA SABINA MUJER MILENARIA MISTICA
febrero 23, 2016 at 4:55 am
[…] El documental hace énfasis en las creencias que puede llegar a tener una comunidad para creer en una persona, un gran ejemplo es María Sabina, fue conocida como una mujer sabia en todo el mundo, y se convirtió en un icono para muchos seguidores, llamada curandera, por sus conocimientos, basados principalmente en su interacción con los hongos sagrados conocidos como Teonanacatl. Para conocer mas de su historia: Historia Maria Sabina […]
abril 6, 2016 at 2:30 am
Qebinito esrecordar aun gran sinbolo denuestro pais qesepreocupo iocupo por aser el bien sin inportarle riqedas esres linda sienpre terecordare mefasina oir lacansion qetededico eltri maria sabina itus ser chidoemonias
agosto 1, 2016 at 10:39 pm
De verdad que estoy orprendido de haber leído la hostoria de la mujer de donde vengo porque aunque raro parezca por ella es que tengo vida y por el diocito ya que ella es tatarabuela de mi papá nada mas que aun que ellos me cuentan pero no Es nada es comparado que dios lo tenga en su gloria porque gracias a ella estoy aquí han por si hay alguna dudas soy mazateco chota yoman.
enero 16, 2017 at 1:00 pm
[…] https://huautlaoaxaca.wordpress.com/maria-sabina/ […]
marzo 9, 2017 at 8:19 pm
Si muy bonio saber de mis raises Mexicanas
octubre 24, 2017 at 10:28 pm
Definitivamente María Sabina es uno de los personajes mas representativos de nuestra hermosa cultura mexicana.
Amigos estoy muy interesado a ir a Huautla de Jiménez con la intención de realizar el ejercicio espiritual, lo considero muy importante para recuperar mi salud, he intentado la medicina tradicional y no creo que sea la mejor opción para mi, me gustaría partir a Oaxaca el Jueves de esta semana voy con un amigo, me podrán orientar?
De antemano agradezco la atención prestada al presente.
mi contacto es:
Celular de la Ciudad de Puebla México (0442221013185)
Atte. Arturo Jiménez.
septiembre 13, 2020 at 11:28 pm
Alguno me puede argumentar la distingue entre tantas smart tv? he mirado muchas en esta web y no me aclaro
septiembre 15, 2020 at 7:38 am
Hola, he visto promociones interesantes para Catan en esta web. Alguien que haya comprado alli me puede decir si son de confiar, por favor? Gracias!
octubre 15, 2020 at 9:35 pm
Hola, he visto el significado de varios sueños en esta página, alguien que haya tenido este tipo de sueños?.